El
mundo sigue conmocionado por la noticia de la muerte de Robin Williams, un
grandísimo actor que con sus ya míticas interpretaciones logró hacer reír y
llorar a partes iguales y demostró así su innato talento para hacerse un hueco
en la vida de las personas, aunque fuera a través de una pantalla. A
continuación hacemos un recopilatorio de sus mejores momentos, no sólo como
actor sino también como persona.
El
papel que lanzó a la fama a Robin Williams fue en televisión, como actor
invitado en un episodio de ‘Happy Days’. Su actuación fue tan bien recibida que
consiguió su propio spin-off, llamado ‘Mork & Mindy’, que le llevó a ganar
un Globo de Oro en 1979 y una nominación en los Emmy.
La
etapa de oro de Williams, pero, empezó con la película ‘Good Morning, Vietnam’
(Barry Levinson, 1987), una comedia sobre la guerra que le concedió otro Globo
de Oro y su primera nominación al Oscar.
Después
de haberse labrado un nombre como cómico, su primera incursión en el drama vino
de la mano del film ‘Dead Poets Society’ (Peter Weir, 1989), que sobra decir
que fue un éxito personal acaparador y a día de hoy sigue siendo una de sus interpretaciones
más representativas. La frase “O Captain! My Captain!” ha sido de las más usadas para brindarle
homenaje en estas últimas horas desde que se ha conocido la noticia de su
muerte.
Robin
Williams dejó también su inconfundible huella en el cine de animación, poniendo
voz al legendario Genio de ‘Aladdin’ (Ron Clements y John Musker, 1992). Precisamente
ha sido este papel el que ha inspirado a La Academia en su emotivo tweet de
despedida a Williams:
Otro
papel cómico de Williams que no hay persona que no conozca es el de Mrs.
Euphegenia Doubtfire en la película ‘Mrs. Doubtfire’ (Chris Columbus, 1993). Su
magnífica interpretación de dos personajes a la vez, cambiando acentos, gestos y
género durante toda la película, convirtió en un éxito de taquilla a esta
comedia que ese año consiguió rivalizar en las salas con ‘Jurassic Park’
(Steven Spielberg, 1993).
Robin
Williams participó en muchas otras reconocidas cintas después de su gran éxito
en ‘Mrs. Doubtfire’, como ‘Hook’ (Steven Spielberg, 1991), ‘Jumanji’ (Joe
Johnston, 1995), ‘The Birdcage’ (Mike Nichols, 1996), ‘Flubber’ (Les Mayfield,
1997) o la más reciente ‘Night at the Museum’ (Shawn Levy, 2006), que se convirtió
en una trilogía de la que aún está pendiente la tercera parte, que llegará a
los cines este diciembre y que Williams acabó de filmar en mayo. Además de
comedias y películas familiares, pero, uno de sus papeles más llamativos y
únicos fue el de Sy Parrish en ‘One Hour Photo’ (Mark Romanek, 2002), un
aclamado thriller psicológico que le apartó completamente de las fronteras
impuestas por los personajes habituales en su carrera y le ayudó a demostrar su
versatilidad interpretativa.
El
papel que finalmente le concedió el Oscar, pero, fue el de Dr. Sean Maguire en
‘Good Will Hunting’ (Gus Van Sant, 1997), escrita por los en aquel momento
desconocidos Ben Affleck y Matt Damon, que también se llevaron el Oscar a Mejor
Guión Original. La escena en la que el personaje de Williams da un discurso en
un banco del Boston Public Garden es probablemente la más famosa de su carrera
y una de las más históricas del cine.
Robin
Williams tuvo también muchos momentos memorables fuera de sus personajes y
películas, entre los que destacan su monólogo en el evento ‘An Evening with
Robin Williams’ que se hizo en San Francisco en 1982, su aparición en ‘Saturday
Night Live’ como Ronald Reagan en 1986 o su entrevista en ‘Inside the Actors
Studio’ en 2001. Su sentido del humor y simpatía
le convirtieron en uno de los artistas más queridos e idolatrados de Hollywood,
y eso ha quedado más que demostrado con todos los mensajes de luto que le han
dedicado durante la noche de ayer y el día de hoy las estrellas más famosas del
mundo del cine.
Gran
actor y gran persona, faltan palabras para decir lo mucho que echaremos de
menos a Robin Williams. En palabras de La Academia, “Genie, you’re free.”
Etiquetas: Berta Esteve, carrera, muerte, Robin Williams, vida

Publicar un comentario