Desde hace tiempo, una nueva moda
ha empezado a labrarse un camino en el mundo del entretenimiento: los podcasts.
El podcast es un nuevo medio de comunicación que recuerda a la radio pero que
abarca un ámbito de distribución mucho mayor, pues su principal canal es
internet. No ha sido hasta recientemente, pero, que estos fragmentos de audio sobre
temas varios se han convertido en un negocio rentable. En concreto, el proyecto
que ha revolucionado el mercado ha sido ‘Serial’, un podcast que se estructura
en forma de entrevistas telefónicas a Adnan Syed, un convicto de treinta y tres
años que fue condenado a cadena perpetua con diecisiete por
asesinar a su novia de instituto, y que usa este programa para defender su
inocencia semanalmente.
Bajo la etiqueta de true-crime podcast, el show ha
conseguido casi un millón y medio de oyentes en su más reciente edición, y
supera con creces las expectativas que sus creadores tenían al empezar. No es
de extrañar que varias figuras reconocidas de Hollywood ya le hayan echado el
ojo, entre ellos el famoso Darren Aronofsky y el creador de ‘House of Cards’
Beau Willimon, que no han parado de alabar el arriesgado proyecto en las redes
sociales y se han convertido sin que nadie se lo pidiera en abanderados de la
causa.
El éxito ha sido tal que incluso
han empezado a llover ofertas de grandes productores televisivos para adaptar
el show a la pantalla, pero aún así los directivos de ‘Serial’ ya han avanzado que
no escucharán ninguna hasta que se haya emitido el último episodio de la
temporada, programado para mediados de diciembre.
Los podcasts aún están muy lejos
de ser tan populares como otras nuevas apuestas del entretenimiento de
distribución exclusivamente online, como son las webseries o las grandes marcas
estadounidenses como Netflix o Hulu. Aún así, sin duda están en auge y valdrá
la pena no perderlos de vista; en especial ‘Serial’, que apunta a una brillante
trayectoria.
Etiquetas: adnan syed, beau willimon, Berta Esteve, darren aronofsky, podcast, serial

Publicar un comentario