‘El corredor del laberinto’ se
estrena el 19 de septiembre en España y es la adaptación cinematográfica de la
primera entrega de una trilogía literaria de mismo nombre, escrita por el autor
de ciencia ficción James Dashner. Sin duda este film forma parte de la tendencia creada por ‘Los juegos del hambre’ (Gary
Ross, 2012), que en su auge ha logrado arrastrar consigo hacia el éxito otras
franquicias como es el caso de ‘Divergente’ (Neil Burger, 2014). Falta ver si
‘El corredor del laberinto’ contará con la misma suerte y logrará financiación
para las dos secuelas que le siguen; de momento FOX ya ha confirmado planes
para hacer la segunda parte, ‘Las pruebas’.
Dirigida por Wes Ball y protagonizada
por Dylan O’Brien, ‘El corredor del
laberinto’ cuenta la historia de unos adolescentes atrapados en un claro junto
a un laberinto que no recuerdan nada anterior al momento en el que llegaron
allí. Los chicos, todos ellos varones y muy jóvenes, intentan encontrar el modo
de escapar a través del laberinto, sin mucho éxito hasta la llegada de Thomas
(interpretado por O’Brien), que les cambiará los esquemas y será quien logre llevarles
mucho más cerca de la salida de lo que nunca habían estado.
La trama parece previsible en un
principio pero va sorprendiendo mientras se desarrolla, aunque al final vuelve
a dar un giro, a mi parecer, esperado. Las escenas de acción están muy bien
logradas y con ellas la película consigue mantener un ambiente de tensión los
113 minutos que dura. Puede que no cuente con una historia tan sólida como la
de ‘Los juegos del hambre’, pero si
pensamos en ella solamente como una película de acción y ciencia ficción, ‘El
corredor del laberinto’ da sobradamente la talla.
Dylan O’Brien es ya conocido en
el mundo de la televisión por interpretar a uno de los personajes principales en
la serie de MTV ‘Teen Wolf’, pero ‘El
corredor del laberinto’ es una de sus primeras incursiones en la gran pantalla
y su primer papel como protagonista en una producción importante y posible blockbuster. Tenemos pocas referencias
con las que comparar, pues lo más destacable de sus anteriores apariciones en
el cine es un papel secundario en ‘Los becarios’ (Shawn Levy, 2013), pero creo
posible afirmar que se mueve bien en el género de acción que predomina en ‘El
corredor del laberinto’. En la cinta, O’Brien está respaldado por un reparto de
otros jóvenes actores del momento como Thomas
Sangster, Kaya Scodelario y Will Poulter.
En resumen, ‘El corredor del
laberinto’ es una película de acción y ciencia ficción que convence y entretiene, pero que no tiene madera para llegar a
convertirse en lo que ‘Los juegos del hambre’ o ‘Divergente’ han sido.
Valoración: 7,5/10
Etiquetas: Berta Esteve, divergente, dylan o'brien, el corredor del laberinto, los juegos del hambre, the maze runner

Publicar un comentario