No
es ningún secreto que disfruto las películas de animación tanto o más que las
películas con actores reales, y soy una fan de Disney declarada, pero cuando Frozen:
El Reino del Hielo se estrenó me pareció que sería una más de este montón
de películas que Disney ha estado haciendo recientemente como Aviones, Rompe
Ralph, Cars 2, Brave y muchas otras que parecen sacadas del mismo
molde, son fácilmente olvidables y quedan muy lejos del carácter épico que
tenían todas las películas de Disney en la década de los 80 y que siguió en los
90, sin olvidar también algunas brillantes producciones muy anteriores a esta
época. Me alegro de haber estado equivocada, aunque tampoco es para tirar
cohetes.
El
argumento parece medianamente original hasta que empieza el tramo final de
película, donde los topicazos hacen acto de presencia, aunque eso parece un
movimiento calculado para luego volver a hacer un giro de guión inesperado
justo al final; si bien siempre dentro de los márgenes de final feliz
estipulados en Disney. Tampoco creo que Frozen tenga madera para
convertirse en El Rey León de esta generación, pero aún así es una buena
película, con mucha más calidad de la que nos tenían acostumbrados últimamente
los films de animación infantil, y sirve para pasar un buen rato aunque tengas
más de 8 años. Eso es, al fin y al cabo, uno de los puntos fuertes de Disney,
hacer películas infantiles que son igualmente entretenidas para adultos.
Ha
tenido un éxito mundial destacable, cosa que hacía muchos años que no se
conseguía con este género de películas, fueran Disney o no, y su banda sonora
ya ha hecho historia al convertirse en nº 1 de ventas de la Billboard 200,
siendo el cuarto film de animación en conseguirlo en los casi 60 años de
historia de este listado de éxitos musicales. Hay que tener en cuenta que se
eligió un reparto de lujo para poner voz a los personajes y cantar sus
canciones, pues todos ellos son reconocidos actores de Broadway. Idina Menzel,
famosa por su papel de Maureen en Rent, se lleva la palma prestando su
voz a una de las protagonistas, Elsa, y cantando la canción más valorada del
film, “Let It Go”. Obviamente en la versión española se pierde un poco este
encanto, pero tampoco hacen un mal trabajo los actores de doblaje elegidos.
En
definitiva, si te gusta el género y te apetece pasar la tarde, Frozen: El
Reino del Hielo no es en absoluto una mala opción, pero tampoco esperes una
genialidad como lo fue Toy Story 3 hace sólo unos pocos años, o
cualquiera de las maravillas de Disney anteriores al año 2000.
Valoración: 6,5/10
Etiquetas: Berta Esteve, Disney, El Reino del Hielo, Frozen, Idina Menzel, Jonathan Groff, Kristen Bell, Película

Publicar un comentario